Acerca de… librosep.org

Libros de Texto SEP (logo 1) | Sitio Oficial librosep.org

Libros SEP

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA & COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

Organizaciones de Educación Pública de México SEP - CONALITEG (banner 5) | Sitio Oficial librosep.org
Libros de Texto SEP (fondo footer) | Sitio Oficial librosep.org

La CONALITEG es un organismo descentralizado de la Secretaria de Educación Pública y cuyo único propósito es la de proporcionar libros gratis de educación básica a todos las niñas, niños, jóvenes y adultos mexicanos.

Escudo SEP / CONALITEG

El emblema original fue creado por Juan Hernández Luna, y en colaboración conjunta con Martín Luis Guzmán, y Juan Madrid, entonces director del Departamento de Arte y Dibujo de la CONALITEG, se detallo y se aprobó como el escudo oficial para la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para la educación publica de las mexicanas y mexicanos.

Significado

  • El árbol y los frutos simbolizan el tesoro del saber humano;
  • las raíces y los libros representan los seis grados de la educación primaria que han de nutrirse siempre de la savia de ese saber;
  • y la niña y el niño significan la igualdad cívica que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga a mujeres y hombres, y que les da derecho a disfrutar por igual, del árbol y frutos del saber humano.

Historia

  • Esta comisión se creo el 12 de febrero de 1959 como un decreto presidencial.
  • El entonces Secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, impulsó el denominado “Plan de Once Años” orientado a la expansión, planificación a largo plazo y el mejoramiento de la educación primaria.
  • En 1980 la SEP cumple el rol de editar y producir los contenidos de los libros de texto, mientras que la CONALITEG se encarga de la fabricación, producción y distribución a cada uno de los planteles educativos.
  • Los contenidos de los libros de texto gratuitos pasaron por diversas etapas y filtros de acuerdo con el devenir del sistema educativo mexicano y las exigencias técnicas pedagógicas.
  • Actualmente, este proyecto es posible gracias al apoyo de SEDENA, SEMAR, SEGALMEX y los Gobiernos Estatales.
  • Cada año se distribuyen millones de libros para estudiantes de todos los niveles educativos incluyendo: Preescolar, Primaria, Telesecundaria, Telebachillerato, Educación Indígena en 42 lenguas diferentes, Braille y Macrotipo.

Misión

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos es el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal que para cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional.

La Secretaría de Educación Pública se encarga de determinar que libros y materiales cuentan con la calidad ideal de los materiales, de los procesos de publicación y acabados adecuados para su uso inmediato por los estudiantes, de igual manera dicta la cantidad de ejemplares a repartir en cada ciclo escolar. Los recursos destinados por el gobierno son utilizados con total transparencia para que la educación sea eficiente y llegue a cada niña, niño, joven y adulto que quiera estudiar.

Visión

Producir de manera eficiente todos los libros de texto de educación básica y distribuir puntualmente los libros, materiales adicionales y soluciones educativas de forma gratuita.

La Secretaria de Educación Pública determina que libros son impresos, cuales se pueden distribuir digitalmente para que lleguen a tiempo a todos los estudiantes inscritos en el sistema de educación nacional.

La SEP y CONALITEG han desarrollado en conjunto con las industrias nacionales editoriales, del papel y de las artes gráficas, procesos innovadores y actualizados con la ultima tecnología para que se pueda promover una cultura de reciclaje, de desarrollo sustentable y trabajo profesionalizado.

Este proyecto cuenta con una planta modelo para hacer realidad el propósito de estos organismos. Sus instalaciones se encuentran actualmente en Querétaro.

Pautas de calidad

En primer lugar, siempre comprometidos a producir y distribuir a todos los estudiantes, los libros de texto “gratuitos” de acuerdo al grado escolar que cursen.

En segundo lugar, mejorar en todo momento este sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en: ISO 9001-2015

Medio ambiente

En 2019 por primera vez se comenzaron a imprimir los libro de texto reusables que ayudará a evitar la tala de árboles y con códigos QR para hacer uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes.

Actualmente se promueve cada año y mediante una convocatoria la participación en la donación de libros de texto para su reutilización y poder cuidar un poco más del medio ambiente y la naturaleza.

librosep.org al servicio de la comunidad

Dudas o aclaraciones, favor de escribirnos directamente desde la página de información y resolución al ciudadano,
o envié un correo electrónico directamente a: librosepgratis@gmail.com

Scroll al inicio